UISCUMARR expuso en una reunión de RSE en UIPBA

RSE 01 jul 2011

Con el objetivo de profundizar el conocimiento y encarar propuestas orientadas al desarrollo de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), UISCUMARR fue convocado para disertar en una Merienda de Trabajo organizada por el Departamento Joven de la Unión de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Read MoreEn la charla, que también contó con la presencia del presidente de la Unión Industrial de Tigre, Silvio Prozzi y el presidente de Jóvenes UIPBA, Gastón Di Maio, se debatió acerca de diversas cuestiones claves tales como el impacto de los últimos cambios tecnológicos en los procesos de aprendizaje e innovación y la búsqueda de caminos alternativos para obtener una mayor competitividad empresaria. Además, se puntualizó sobre el concepto de Responsabilidad Compartida Win -Win, los nuevos desafíos respecto de la conservación del medio ambiente y la inclusión social, las características del management joven, como así también, se analizaron los beneficios de la transformación de la formalidad fiscal y laboral en rentabilidad, entre otras cuestiones.

En representación de UISCUMARR, el presidente del Depto. Jóvenes, Dr. Mariano Villares, sintetizó las tareas llevadas a cabo con respecto al RSE por el organismo e informó acerca de los proyectos encarados. A su turno, el secretario del Departamento de RSE, Dr. Alejandro Muller destacó, que “Resiliencia es un término que proviene originalmente de la física y se vincula a los materiales; se dice que un material es resiliente cuando las presiones o condiciones externas no logran alterarlo. Sin embargo, en las ciencias sociales el mismo se ha adoptado como la capacidad de enfrentar adversidades y salir favorecido”. Ahora bien, ¿cómo se vincula este concepto con la RSE? Entendiendo a la empresa como un agente generador de Resiliencia, ya sea hacia su estructura interna (personal y gerencia), como también hacia el medio externo (a la sociedad en que está inserta). Si la empresa cuenta con recursos humanos de estas características no sólo será capaz de superar una crisis sino que además encontrará la forma de salir fortalecida de la misma; convirtiéndose en una empresa resiliente. Todo esto recordando la ya conocida frase de que “no puede haber empresas exitosas en sociedades fracasadas”.

Por otra parte, el presidente de la Unión Industrial de Tigre, Silvio Prozzi, profundizó acerca del programa “Producción más Limpia” el cual, apunta a que las industrias puedan aplicar estrategias ambientales preventivas con el fin de optimizar la gestión integral y mejorar su desempeño ambiental.

Por último, la Lic. Aldana García, integrante del Departamento Jóvenes de UISCUMARR, remarcó que “Aquellas empresas que entiendan que el progreso económico está necesariamente ligado al desarrollo social y a la conservación de los recursos naturales, se consolidarán y posicionarán en el mercado, mediante el planeamiento estratégico de políticas tendientes a la gestión sustentable”.

Los talleres convocados por UIPBA buscan constituirse en una herramienta eficaz para aquellos que deseen insertarse en la temática y, de esa manera, puedan generar proyectos que impacten positivamente en la comunidad.

← JOVENES DE UISCUMARR ORGANIZARON CAMPAÑA DE RECICLAJE UISCUMARR PASÓ A SER "MIEMBRO DE ORO" DEL INSTITUTO ARGENTINO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIA →

Sobre el autor

Uiscumarr
Uiscumarr

Comments are closed