Así lo confirmó el último informe de la consultora Accenture. Según indicó, las empresas líderes de la industria buscan equilibrar la seguridad energética y la sostenibilidad. Según un nuevo informe de la consultora Accenture las empresas
Leer más
Así lo confirmó el último informe de la consultora Accenture. Según indicó, las empresas líderes de la industria buscan equilibrar la seguridad energética y la sostenibilidad. Según un nuevo informe de la consultora Accenture las empresas
Investigadores de Cambridge han desarrollado un sistema capaz de transformar plásticos y gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles y otros productos valiosos, usando solo energía solar. Según publican en la revista ‘Nature Synthesis’, el sistema
La firma es una de las líderes en la fabricación de materiales para construcción seco. Lleva adelante un proyecto de abastecimiento de energías limpias. Hoy invirtió e instaló paneles solares que representan el 20 por ciento
Schiaretti elogió la iniciativa “que permite cuidar el cambio climático y el efecto invernadero”. La iniciativa forma parte de la migración de la flota pública hacia biocombustibles elaborados en la región. Representa el kilómetro cero del
La empresa líder en investigación y desarrollo apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía. La compañía de origen chino, Huawei, a través de su unidad de negocios
La compañia nacional firmó un convenio con la casa de estudios norteamericana. Entre las áreas temáticas se destacan las baterías de litio, el transporte de hidrógeno en redes de gas, l almacenamiento de dióxido de carbono
El Gobierno provincial lleva adelante desde hace dos años un ambicioso proyecto de producción de energías sustentables que se posiciona como referente en la región y el país. La propuesta de Hidrógeno Misiones se presentó en
A través de un trabajo conjunto, el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) podrán en marcha un fondo de $150.000.000 para créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas que promuevan
El parque solar, el primero fotovoltaico de YPF Luz, que entrará en operaciones a comienzos del próximo año, se desarrolla en la provincia de San Juan. YPZ Luz y el fabricante de electrodomésticos y productos automotrices
Con una inversión de 18 millones de dólares, y a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales el Estado nacional (PERMER), el Estado nacional adjudicó paneles solares destinados a casi quinientos establecimientos sanitarios distribuidos