La palabra de Nicolás Baca Castex, director de la organización ecologista sin fines de lucro. Ante la necesidad imperiosa de pensar en la sustentabilidad, el rol de la Fundación Regenerar es determinante para este propósito. La
Leer más
La palabra de Nicolás Baca Castex, director de la organización ecologista sin fines de lucro. Ante la necesidad imperiosa de pensar en la sustentabilidad, el rol de la Fundación Regenerar es determinante para este propósito. La
Desde la entidad, reciclan ropa y la seleccionan para realizar sus propios productos que luego comercializan. Además, parte de lo recibido es destinado a un ropero comunitario. A finales de 2020, un grupo de vecinas se
Se trata de “Eco-Jabones”, de la Escuela N° 213 “Manuel Belgrano” de San Carlos Centro. El proyecto, “Eco-Jabones” de la Escuela N° 213 “Manuel Belgrano” de San Carlos Centro, provincia de Santa Fe, resultó el ganador
La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos en nuevos objetos. A largo plazo, buscan desarrollar su propio centro logístico
Un joven emprendedor rosarino creó en 2016 un accesorio 100% con productos en desuso y cuatro años más tarde formó una empresa presente en la Liga Profesional. Tomás Machuca tenía 16 años y jugaba al fútbol
Llamaron a la travesía “Electric Americas”. Partieron en junio y están registrando en un documental las historias de vida sostenibles de quienes conocen por el camino. Las energías renovables son el futuro, eso queda claro al
Rodrigo Vidales es un joven cordobés de 27 años, que decidió volver de Alemania para crear un emprendimiento con el objetivo de reforestar el bosque nativo de Córdoba. Así nació BAUM, una fábrica de árboles que
En La Plata, empezaron a estudiar a un grupo de “descomponedores” que podrían ser clave para tratar residuos reciclar. Los científicos argentinos está buscando soluciones sostenibles a problemáticas como la generación de residuos y el aprovechamiento
Para limpiar un auto se utilizan hasta 500 litros de agua. Un lavadero promedio lava al menos 100 vehículos por día, es decir, que usa 50.000 litros cada 24 horas. Ver cómo se desperdicia un recurso
Niji se une a Santista para presentar una cápsula de riñoneras y billeteras fabricados con tejidos de slowmoving, poniendo así la creatividad al servicio del cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa se suma al largo recorrido