La cooperativa de viviendas de Tandil tiene todo listo para comenzar con la producción de este novedoso sistema que reemplazaría a los paneles que utilizan derivados del petróleo. En Tandil, Falucho es una de las piezas
Leer más
La cooperativa de viviendas de Tandil tiene todo listo para comenzar con la producción de este novedoso sistema que reemplazaría a los paneles que utilizan derivados del petróleo. En Tandil, Falucho es una de las piezas
El proyecto presentado por Verna fue el único de Mendoza que recibirá financiamiento y apoyo técnico. Un emprendimiento de Godoy Cruz ganó un premio por su impronta sustentable. Se trata de Verna, que se dedica al
Zapatillas con ecodiseño, un mercado libre de plástico y un desarrollo científico para alimentación de ganado, son los tres proyectos que apuestan a una forma diferente de producir. El municipio junto a organizaciones, universidades y el
Se trata del espacio que se creó pensando en la economía circular, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, con la mira puesta en la oportunidad de que personas excluidas puedan tener trabajo. Desde hace
Desde la entidad, reciclan ropa y la seleccionan para realizar sus propios productos que luego comercializan. Además, parte de lo recibido es destinado a un ropero comunitario. A finales de 2020, un grupo de vecinas se
En la ciudad de Córdoba el enterramiento de residuos per cápita aumentó un 30% en los últimos 12 años. El indicador del consumismo que, lejos de ser lo que realmente deberíamos replantearnos como sociedad, aumenta a
Los llevan adelante diseñadoras que buscan profundizar la sustentabilidad en la producción textil e investigan las posibilidades de materiales como sachés de leche o recortes de jean. Son pequeñas marcas que proyectan escalar, siempre dentro de
Un joven emprendedor rosarino creó en 2016 un accesorio 100% con productos en desuso y cuatro años más tarde formó una empresa presente en la Liga Profesional. Tomás Machuca tenía 16 años y jugaba al fútbol
El Clúster de Economía Circular del Ente Municipal BioCórdoba lanzó el primer Directorio de Economía Circular de Argentina. La plataforma pretende empujar el paso de la economía lineal a la circular y que sirva de insumo
Se trata de Cersein SRL, que nació como una empresa de transporte de residuos de las cosechas de limón y caña de azúcar. Cómo el problema de la basura generó un negocio a partir de su