De forma cotidiana, la mayoría de nuestras actividades requieren la utilización de energía eléctrica. Desde prender la luz en el hogar, viajar en transporte público o prender la computadora en el trabajo, en muchas de las
Leer más
De forma cotidiana, la mayoría de nuestras actividades requieren la utilización de energía eléctrica. Desde prender la luz en el hogar, viajar en transporte público o prender la computadora en el trabajo, en muchas de las
Se trata de un programa nacional que prevé el ordenamiento de la agricultura, el manejo sustentable de las tierras y la conservación de la biodiversidad. Un programa nacional que prevé el ordenamiento de la agricultura, el
Grupo Rotoplas, líder en soluciones para el ciclo del agua, organiza la segunda edición de “El Agua en Debate” junto a Asociación Conciencia y AySA, un ciclo de debates intermunicipales entre alumnos de escuelas secundarias, que
Aunque no se perciban porque tienen menos de cinco milímetros, los microplásticos están presentes en todos los entornos naturales del mundo, al punto tal que los investigadores ya hablan de una pandemia de plástico. Además de
Distintas cooperativas y empresas nacionales y estatales en La Pampa, Río Negro y La Rioja lograron llevar adelante este proyecto a partir de sistemas de riego con aguas previamente tratadas en zonas donde el recurso hídrico
La deforestación, los deshielos, y las emisiones de gases de efecto invernadero, entre las principales causas de los fenómenos meteorológicos severos y los impactos climáticos como megasequías, precipitaciones extremas, olas de calor y deshielos, que están
Las actividades agrícolas, ganaderas y forestales que se producen en el noroeste argentino generan una importante cantidad de residuos. En el caso de Tucumán, por ejemplo, uno de los desechos más característicos y abundantes es el
Fue anunciado por el ministro Cabandié durante la Asamblea Ordinaria 103, en la que las autoridades ambientales del país se reunieron para dialogar sobre las mejoras normativas para este año. Una nueva asamblea del Consejo Federal
Una gigantesca masa de hielo, que se desprendió de la Antártida en 2017, terminó de derretirse en las cercanías de la isla Georgia del Sur, y liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce
El 16, 17 y 18 de Mayo de 14 a 21 hs. se desarrollará FITMA, Foro y Feria Internacional de Tecnologías del Medio Ambiente, el Agua y las Energías Renovables en el Centro Costa Salguero, Av.