La licenciada Bianca Mella investigadora brasilera abocada a los temas ambientales consideró en el XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero, que no siempre son eficientes las técnicas
Leer más
La licenciada Bianca Mella investigadora brasilera abocada a los temas ambientales consideró en el XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero, que no siempre son eficientes las técnicas
Mediante la Resolución 660/11 de la Autoridad del Agua de la Provincia (ADA) de Buenos Aires, creó el Banco Único de Datos de Usuarios del Recurso Hídrico. Se trata de un sistema que permitirá actualizar, registrar
La facultad de Medio Ambiente y el Museo del Riachuelo de la Universidad Nacional de Avellaneda se construirán en el viejo edificio del Hotel de los Inmigrantes, en la localidad de Piñeyro rescatando del abandono a
ACUMAR y 27 curtiembres firmaron el convenio para la financiación y construcción del polo industrial de las empresas de este sector en el partido de Lanús. El Parque Industrial Curtidor estará ubicado en 13 hectáreas pertenecientes
La creciente preocupación sobre la protección ambiental y la salud humana destacó el español César Orgilés Barceló durante el XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero. Estos temas
Podemos decir que en las últimas décadas estamos experimentando un cambio paradigmático importante en relación a la cuestión ambiental, que sigue ganando espacio y peso en las decisiones. Actualmente, hay problemas ambientales que ya integran la
La nobleza de un material como el cuero; la posibilidad de que la industria del sector sea sustentable y la necesidad de producir productos eco- friendly, -como Adidas Grün y Nike Considerd- fueron los puntos de
La Corte Suprema de Justicia de la Nación reanudó este jueves 25 de Octubre la audiencia pública convocada con el objeto de evaluar el grado de avance en el cumplimiento de los mandatos impuestos en la
El cuidado del Ambiente y el intento de alcanzar un Desarrollo Sostenible se han instalado como principios necesarios y fundamentales. Los diferentes impactos ambientales que el planeta está experimentando llaman la atención ya no sólo de
El Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 1638/2012, publicado el 11 de Septiembre, el cual reglamenta y le otorga mayor jerarquía a la obligación de contratar el Seguro Ambiental Obligatorio (SAO), previsto en el art. 22