SE DICTO EL DECRETO QUE REGLAMENTA EL SEGURO AMBIENTAL

Medio Ambiente 21 sep 2012

El Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 1638/2012, publicado el 11 de Septiembre, el cual reglamenta y le otorga mayor jerarquía a la obligación  de contratar el Seguro Ambiental Obligatorio (SAO), previsto en el art. 22 de la Ley General del Ambiente.

Establece en su primer artículo que a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley Nº 25.675, se podrán contratar dos tipos de  seguros, el seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva y el seguro de Responsabilidad por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva.  De esta forma reafirma la validez del Seguro de Caución y debilita el autoseguro, sobre él cual no se  dice nada al respecto.Fija una serie de lineamientos generales para elaborar planes de seguros que debe seguir la Superintendencia de Seguros de la Nación e incluye como sujeto asegurado a los organismos interjurisdiccionales, favoreciendo de esta forma a la ACUMAR y terminando con un tema que fue motivo de largas discusiones.

En cuanto a las aseguradoras, no podrán otorgar los seguros previstos en el presente decreto a personas con las cuales se encuentren vinculadas o sobre las que ejerzan el control; o cuando la persona obligada a la contratación del seguro sea controlante de la aseguradora o perteneciente al mismo grupo económico. A su vez, prevé que la aseguradora tiene a su cargo, de acuerdo a los criterios de evaluación que se prevean, la determinación del Monto Mínimo Asegurable de Entidad Suficiente (MMA) y la realización del estudio de la Situación Ambiental Inicial (SAI).

Se crea la Comisión Técnica de Evaluación de Riesgos Ambientales en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, quien pasa a tener un mayor control del tema.En cuanto a las pólizas de Seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva que hayan sido contratadas anteriormente al decreto, mantendrán su vigencia hasta su conclusión. Pero en ningún caso, dicha validez, podrá ser superior al período de un año a contar desde la entrada en vigencia del presente decreto.

← LOS PRODUCTOS Y EL MEDIO AMBIENTE II JORNADA DE SUSTENTABILIDAD HACIA UNA NUEVA ECONOMÍA BASADA EN RECURSOS →

Sobre el autor

Uiscumarr
Uiscumarr

Comments are closed