Una vez más presentamos desde el Departamento de RSE de UISCUMARR un tema que hace a la responsabilidad de todos nosotros. Esta vez, vamos a hablar de algo tan importante, como es el agua.
Sabemos que nuestro futuro, el de nuestros hijos y nietos se basa en el cuidado que nosotros le demos a la naturaleza y los recursos que ella cuenta. Por ello desde UISCUMARR, queremos hacer extensiva nuestra preocupación por la toma de conciencia que debemos ejercer para el cuidado de los recursos naturales. Justamente UISCUMARR nace como una iniciativa creada por un grupo de empresarios preocupados por la problemática ambiental y que busca la forma de resolverlo, nada más y nada menos que en una de las zonas más sensible de nuestro país en la temática.
Por ello, en UISCUMARR nos esforzamos para capacitar y concientizar sobre el uso de los recursos. Buscamos reducir el consumo de agua de las empresas, sabiendo que, día a día, aumenta el volumen de producción en las zonas de influencia y ello debe redoblar nuestros esfuerzos para el cuidado ambiental.
Otro aspecto importante a la hora de hablar del agua, es el del reciclado y tratamiento del agua utilizada en el proceso de producción. Es importante que el agua utilizada y que es vertida luego de su utilización, guarde las condiciones necesarias y que se encuentren dentro del marco legal.
Ahora bien, estos son aspectos que tienen que tener en cuenta quienes utilizan el agua como parte de su proceso productivo. Pero cada uno de nosotros somos ciudadanos que debemos también ser socialmente responsables y cuidadosos en la utilización de los recursos naturales. Por ello, les acercamos algunas recomendaciones en el cuidado del agua en el día a día de cada uno de nosotros. Entre las recomendaciones podemos mencionar:
- La mejor manera de cuidar el agua es ahorrándola, no la desperdiciemos.
- Evitar la contaminación del agua potable.
- Evitar las pérdidas constantes de agua en las cañerías, canillas o en los inodoros. Para ello hay que mantener en muy buen estado los artefactos que utilizan agua potable dentro de nuestro hogar.
- No dejar las canillas abiertas si no es necesario.
- Lavarse los dientes manteniendo la canilla cerrada y sólo abrirla cuando nos estemos por enjuagar la boca.
- Al lavar las veredas utilicemos la menor cantidad de agua, evitando dejar correr el agua innecesariamente. Se recomienda la utilización de baldes.
Estas son algunas de las pequeñas recomendaciones que les acercamos para que cada uno de nosotros como ciudadanos responsables, trabajemos, día a día, en el cuidado de los recursos naturales, que son nuestros, que son de todos.
Comments are closed