Capital Federal – El secretario de Ambiente, Juan José Mussi, confirmó que con la extracción del último barco hundido se avanza en la limpieza del Riachuelo pero aseguró, además, que el trabajo de saneamiento incluye un estricto control de las fábricas cercanas que estarían contaminando el agua con sus desechos. AUDIO Radio La Red.
“Hay vuelcos fecales, de residuos y de empresas. Sobre los tres estamos actuando. Y en el caso de las empresas ya llevamos inspeccionadas 19.500. Por supuesto, no todas de esas contaminan. Unas 400 lo eran y de las cuales 92 fueron reconvertidas, mientras otras están en vías de y las que no quieren hacer nada son clausuradas”, sostuvo el funcionario al ser entrevistado esta mañana en La Red.
Así, Mussi ratificó que “hoy (por ayer) vamos a trasladar al último barco del Riachuelo que habían reflotado hace unos días. Así, el Riachuelo queda sin ningún barco”.
Aunque reconoció que “las tareas de saneamiento son mucho más complejas”. Y apuntó, por ejemplo, que respecto a los residuos domésticos, que hubo un acuerdo con el Ceamse, pero subrayó que además de ello “vamos a tener que trabajar mucho en la concientización de la gente”.
Fuente: ImpulsoBaires
Comments are closed