CAMPAÑA SEMANA DEL ARBOL

RSE 04 oct 2012

Cada vez son más los factores y actitudes cotidianas que colaboran, día a día, con el deterioro ambiental global. El Cambio Climático es una realidad científicamente corroborada, y ya por todos perceptible.

Siglos de evolución respaldados sólo en el progreso económico y material como objetivo primordial, han relegado un desarrollo verdadero e integral, que contemple el profundo valor de la naturaleza, y su condición de rectora y generadora de vida.

La necesidad de plantearnos estrategias para modificar las acciones y pautas de conducta que nos han llevado a la crítica situación actual, es imperiosa. Entre éstas estrategias, la que promueve la protección y ampliación de la cobertura arbórea, se presenta como esencial.

Hoy, de los factores que inciden primordialmente en las emisiones de CO2 (principal gas de efecto invernadero), la deforestación ocupa el penoso segundo lugar, representando un 18% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Así, una de las formas más efectivas con las que podemos mitigar los efectos de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, es a través del aumento de la cantidad de árboles plantados, los cuales, además, pueden contribuir a la seguridad alimentaria, a mejorar la calidad del agua y del aire y a proteger el suelo. Además -y es necesario contemplarlo- de embellecer nuestros paisajes cotidianos y ayudarnos a restablecer el vínculo con lo esencial de la vida natural: mejorando la calidad de vida y el ánimo de nuestros habitantes.

Es esencial generar los espacios de contemplación vívida que faciliten al hombre hermanarse nuevamente con la vida natural que nos rodea. Generar esos espacios, promoverlos, defenderlos y difundirlos, es el objetivo de la generación, promoción y difusión Semana del Árbol. Por eso en UISCUMARR decidimos participar de la campaña de la Semana del Arbol organizada por el Movimiento Agua y Juventud junto a Capitulo Argentino, Unicef y la FAM ( Fundación Argentina de Municipios). La campaña se realizará del 24 al 31 de Agosto.
Objetivo de la semana del árbol

- Promover la instauración de la “Semana del Árbol” con la participación masiva de la ciudadanía, convocada por diferentes organizaciones e instituciones de todo el país, tomando como hito el “Día del Árbol”

- Facilitar las herramientas (técnicas, logísticas e informativas) para que toda la sociedad (ciudadanos, instituciones, gobiernos locales,organismos públicos y privados, etc.) pueda participar de la Campaña plantando su árbol.

Formas de participar

Como ciudadano: plantando tu árbol durante la semana del árbol, indicando la dirección y especie exacta, marcándola en el mapa, entrando a www.semanadelarbol.org. También podés adoptar o donar tu árbol.

- Como institución: plantando tus árboles, indicando nombre de la institución y área de trabajo (municipio, escuela, ongs, club, empresa, etc) y cantidad de árboles y especies a plantar, dejándola registradas en el mapa. También podés organizar una jornada de plantación abierta, u adoptar o donar árboles, entrando a www.semanadelarbol.org

- Como donante: si sos un vivero o persona independiente, y producís especies nativas o autóctonas, podés donar árboles en el marco de la campaña. Tu vivero aparecerá georreferenciada en el mapa de la Semana del Árbol.

← RECONSTRUYENDO EL TEJIDO SOCIAL NUESTRO COMPROMISO CON EL AGUA →

Sobre el autor

Uiscumarr
Uiscumarr

Comments are closed